No luchar, fluir
You
can translate this web with Google
Crome
Comunicación
recibida el 08/01/2025 (extracto textual de la sesión completa)
- No luchar, fluir, pero
¿cómo ponerlo en práctica?
HUIR O INTERVENIR ANTE LOS
CONFLICTOS
Para poder evitar el
conflicto, no solamente se puede lograr a través de huir, porque la huida es
una opción, es una opción que permite salir de un conflicto, pero el conflicto
permanecerá allá donde esté. Hay personas que necesitan intervenir en ese
conflicto. Esa intervención les costará mucho sufrimiento, y eso siempre es
como consecuencia de dejar la paz a un lado y enfrentarse de un modo más o
menos activo ante todo lo que atente contra esa paz.
LA ENERGÍA
QUE EMANAMOS PROVIENE DE NUESTRO INTERIOR
Si realmente queremos
fluir, tenemos que interiorizarnos absolutamente, tenemos que comprender que
nuestro proceso de vida es el único que debe contar para nosotros, porque en
base a él podremos expresar todo lo demás. Y cuando somos luz tenemos la oportunidad
de impregnar de luz a todo lo que hay a nuestro alrededor, y cuando somos
tinieblas, también.
APORTAR
NUESTROS MEJORES VALORES Y EL EFECTO DE LA COMBINACIÓN DE ENERGÍAS
Por lo tanto, cuando
nos centramos en nuestros procesos internos para poder expresarlos de acuerdo
con nuestra mejor versión, estamos contribuyendo a poder aportar nuestros
mejores valores a todo el proceso, a todo el entorno. Eso no siempre significa
que la luz va a acabar brillando, porque eso depende de la combinación de
energías que se manifiestan en ese momento.
CUANDO EL
ENTORNO MANTIENE UN NIVEL VIBRATORIO DIFERENTE AL NUESTRO
Pero cuando cada uno de
nosotros estamos actuando del modo más correcto de acuerdo con nuestro nivel de
conciencia, en ese caso estamos haciendo la parte que nos corresponde, y si ese
entorno mantiene un nivel vibratorio diferente al nuestro, nos promoverá a
separarnos de él, tenderemos a irnos de ese sitio, a separarnos de esas
personas, a evitar esas circunstancias y, por lo tanto, esa situación, que no
es otra cosa que una lección de vida para las personas que la están
experimentando, esa situación, como digo, dejará de ser coherente con nosotros,
y por eso, nosotros nos iremos, iremos a otro entorno, nos separaremos,
dejaremos distancia, y esta separación es la que permitirá que otras personas
sigan aprendiendo a través de esas experiencias de sufrimiento sin necesidad de
tener que involucrarnos nosotros en ellas.
Por todo ello, no es
necesario luchar, podemos fluir con la situación, aportando lo mejor de
nosotros, adaptándonos y siendo prudentes como serpientes, para poder
separarnos de aquellos lugares, circunstancias y entornos que no sean
correspondientes con nosotros.
LA ACTITUD
EN LA SEPARACIÓN
Ese
fluir, hay veces que significa separarse, pero comprended que se puede separar
a través del miedo o a través del amor, y como os hemos dicho tantas veces, el
amor es la clave. Hacedlo desde el amor, separaros desde el amor, es una forma
de garantizar que estéis siguiendo el camino de la luz en todo momento. De esa
manera podréis fluir, y fluir implica siempre necesariamente, mantenerse en el
ritmo de Dios.
Más
información:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador